La Dra. Brigitte Kieffer neurobióloga de la Universidad Louis Pasteur nos detalla que en el año 1.973 se descubrió que la morfina así como la heroína calzaban muy bien con algunos receptores cerebrales y pronto se concluyo que, obviamente si existen sustancias exógenas que los activan, también deberían de existir sustancias endógenas que los estimulen de la misma manera. A partir de estas conclusiones se pusieron a buscar las sustancias que de manera endógena calzaban en los receptores Opioides. Es decir ubicar las sustancias que tienen estos efectos en el cerebro. Las investigaciones derivadas de este principio concluyeron cuando se descubrió la sustancia, que son pequeñas proteínas a los cuales se les denomino péptidos Opioides. Estos péptidos Opioides al igual que sus receptores son sustancias endógenas; es decir fabricadas por nuestro organismo. Estos Péptidos Opioides son poli péptidos pertenecientes al grupo de los compuestos neuropéptidos. Al igual que otros agentes afines,...
Comentarios
Publicar un comentario